Entradas

Mostrando entradas de 2025

Diferenciación con Elastografia de Corte (SWE) de Apendicitis Aguda Eritematosa Vs Apendicitis Flemonosa

Imagen
 Presentamos dos casos de apendicitis detectadas por nosotros en dos etapas diferentes en su evolución las cuales pudimos diferenciar con la Elastografia de corte o cizallamiento (SWE). En el primer caso se trata de paciente femenina de 20 años de edad que comienza su cuadro clínico de dolor abdominal acompañado de nauseas sin vómitos, no diarreas y que reporta no sufrir  fiebre. En la historia personal de la paciente nos cuenta que está cerca de su próxima menstruación la cual suele ser dolorosa y se acompaña de dolores abdominales y diarreas lo cual hace sospechar de un cuadro de endometriosis. El proceso actual lleva una 3-4 horas de evolución. La palpación abdominal muestra un abdomen blando, depresible con dolores en todos los cuadrantes, el dolor es un poco más intenso en fosa iliaca derecha pero no presenta el signo de rebote. La medida AP de la Apéndice es de 8.0 mm (normal hasta 6 mm), aplicamos la Elastografia de corte (SWE), tomando las muestras ( 3 en total de la p...

Fascitis Plantar: Estudio con Elastografia Shear Wave

Imagen
Masculino 78 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus familiar por la rama materna, presenta dolores en ocasiones severos en planta de pie derecho. El dolor se localiza fundament almente en el área del arco plantar anterior, aunque en ocasiones lo nota también en arco posterior en las cercanías del talón (tercio posterior). Las molestias llevan dos o tres años de evolución con periodos cortos de remisión espontánea la situación le provoca que no tolere el uso de ciertos tipos de calzados. La realización de una sonografía del área plantar posterior demuestra una fascia engrosada que mide aprox 12.1 mm (normal hasta 4 mm) con apariencia sonografica de dehiscencias. El estudio de dicha fascia con Elastografia Shear Wave (Cizallamiento) demuestra una mediana de 87.1 KPa compatible con disminución de la resistencia ya que el Cutt Off de una fascia normal es de 125.57 KPa, esto es compatible con el diagnostico de Fascitis Plantar. La fascitis plantar es una afección común que provo...

ENFERMEDAD DE HASHIMOTO: ESTUDIO SONOGRAFICO CON ELASTOGRAFIA SHEAR WAVE EN PACIENTE CON INFERTILIDAD PRIMARIA

Imagen
  Femenina 34 años de edad con historia de infertilidad primaria de 10 años. Una sola pareja. Menarquia a los 14 años. Historia de menstruaciones regulares, no dolorosas de 5 días de duración y con sangrado no doloroso. Refiere heces blandas solo el primer día de su periodo menstrual. Niega nauseas. Su ginecólogo le indico una sonografía de tiroides y una sonografía pélvica transvaginal, esta última con resultados de útero y ovarios dentro de la normalidad. El estudio sonografico de tiroides muestra una glándula con limites irregulares con presencia de múltiples focos hipo ecogénicos distribuidos de manera no uniforme por todo el parénquima. El eco-Doppler muestra aumento discreto del flujo a nivel global. La Elastografia de cizallamiento (SWE) de ambos lóbulos muestra un aumento de la resistencia hasta 30.6 KPa en el lóbulo derecho y hasta 67.1 KPa en lóbulo izquierdo (lo parámetros normales oscilan entre 7.34 (+/-) 3.54 KPa). Estos datos son compatibles con el diagnostico de Enfe...

Tenosinovitis Tendón Tibial Posterior: Estudio Sonografico con Doppler y Elastografia de Cizallamiento

Imagen
 Femenina 12 años que practica varios deportes y lleva unos dos meses con dolores en cara interna del tobillo izquierdo (región retro maleolar). Dice que en ocasiones se le ha hinchado el área y luego se ha normalizado pero el dolor es persistente y se irradia hacia arriba siguiendo el trayecto del tendón tibial posterior. Al examen físico no se aprecia edema, cambios de color en la piel que cubre el área, hematoma superficial u otros signos lesionales. El estudio sonografico muestra presencia de líquido en la vaina tendinosa (fotos 1-2) que rodea al tendón tibial posterior, el examen con Doppler Color muestra aumento del flujo vascular en el área (foto 3) y la Elastografia por cizallamiento (foto 4) demuestra una cifra mediana de 24.7 KPa del tendón, todos los datos apuntan a una tendinopatía tendinosa por tenosinovitis del tendón tibial posterior. Posterior Tibial Tendon Tenosynovitis: Sonographic Study with Doppler and Shear Elastography A 12-year-old female who plays several sp...