Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Descartando Malignidad con Elastografía: Un Hemangioma Hepático Bajo la Lupa del Ultrasonido Avanzado"

Imagen
La elastografia de corte (SWE) es sumamente util para diferenciar las lesiones hepaticas benignas y malignas lo cual es un desafio constante en nuestra practica diaria como sonografista.En este caso,exploraremos como la elastografia nos permitio confirmar la benignidad de un hemangioma hepatico en un paciente de edad avanzada,evitando procedimientos mas agresivos y brindando tranquilidad a todos los involucrados con este caso: Masculino 78 años enviado para evaluación al través de la sonografía abdominal. Se visualiza imagen nodular redondeada,hiperecogénica localizada en lóbulo izquierdo,mide aproximadamente 2.55 X 2.00 cm (foto 1) ,se aplica la elastografia de corte (SWE),esta tecnica avanzada mide la rigidez del tejido que examinamos. Se tomaron 3 muestras del nodulo, obteniendo una mediana de 6.82 KPa, este valor, significativamente bajo, es altamente sugestivo de la blandura caracteristica de los hemangiomas hepaticos, confirmando su naturaleza benigna con mayor certeza.La elastog...

Elastografia de Corte de Ganglios Inguinales Sospechosos

Imagen
Paciente masculino de 31 años que consulta por la aparición repentina, hace aproximadamente 4 días, de una masa en la región inguinal izquierda. La exploración física confirma la presencia de varias adenopatías en el área, sin dolor a la palpación digital. Se realiza estudio sonográfico, evidenciándose imágenes hipoecoicas con morfología característica de ganglios linfáticos. La evaluación con Doppler Color demuestra flujo hiliar característico (ver imagen 5). La maniobra de Valsalva descarta la presencia de hernia inguinal. Durante el interrogatorio, el paciente niega antecedentes de relaciones sexuales de riesgo y atribuye la aparición de los ganglios a una higiene deficiente del pene. No refiere lesiones en los dedos de los pies, tobillos, rodillas u otras zonas de la pierna izquierda. Se realiza elastografía por onda de corte (SWE) en el ganglio de mayor tamaño, obteniéndose los siguientes valores: Mediana del hilio: 21.9 KPa Mediana de la corteza: 13.71 KPa Estos valores sugieren ...

Abscesos Hepáticos: Estudio Sonografico

Imagen
 Masculino 52 años, de etnia china, ingresado por cuadro de tres días de evolución con dolor abdominal difuso, malestar general, fiebres (39.9 grados), artralgias y mialgas, frecuencia cardiaca 120/ minutos, T.A. 100/60 mmhg, frecuencia respiratoria 15/ minutos. Al examen físico presenta gran cicatriz en arco que va desde el epigastrio hasta hipocondrio derecho, al parecer realizada para resercion parcial de higado por causa no precisada. La analítica al ingreso muestra un conteo de blancos de 24.4 mil con predominio de neutrófilos (86 %) neutrófilos 21.1 % y eosinófilos 0.2 %. El examen de orina mostro albumina ++ y sangre oculta 1+ leucocitos 2-4 y hematíes 6/6 por campo. Procalcitonina 0.85 (valor de referencia menor 0.5) PCR cuantitativa 121.0 (valor referencia 0-10.0) Urea 15 (valor referencia 15-39), TGP 57 (valor de referencia 0-40) SGOT 102 (valor referencia 0-41). Glicemia 122 (valor referencia 70-110), Sodio, Potasio y Calcio en suero dentro de los valores normales. El ex...

Síndrome Túnel Carpiano: Estudio con Elastografia Shear Wave

Imagen
Femenina 69 años presenta quejas de hormigueo, adormecimiento y calambres en los dedos de ambas manos. Fue referida para evaluación de la muñeca izquierda. El estudio con Elastografia de corte o cizallamiento muestra un nervio mediano que, en términos generales, no presenta signos sonograficos de erosión, deshilachado o lesiones similares. Sin embargo, tras realizar mediciones en cinco puntos diferentes del nervio mediano se obtuvo una media de 119.KPa, lo cual es compatible con un Síndrome del Túnel Carpiano severo del nervio mediano izquierdo.  El Síndrome del Túnel Carpiano severo se define con un valor de elastografia de 101.4 KPa o superior.  ya que el punto de corte del nervio sano es 40.4 KPa, siendo un nervio normal de 32.0 KPa y un síndrome moderado de 55.1 KPa. El síndrome severo es de 101.4 KPa en adelante. Este estudio elastografico no solo permite un diagnóstico preciso de esta patología, sino que también proporciona una excelente herramienta para evaluar e...